![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
45 candidaturas aspiran a convertirse en Tesoro del Patrimonio Cultural Material de Asunción La elección de los 7 tesoros del Patrimonio Cultural Material de Asunción inicia su recta final. Este 1 de mayo comienza la votación popular que determinará cuales de las 45 candidaturas lograrán convertirse en uno de los 7 tesoros del Patrimonio Cultural Material de Asunción. La campaña, promovida por la Organización Capital Americana de la Cultura, con la colaboración de las autoridades paraguayas que participan en Asunción 2009, se lleva a cabo con la voluntad de divulgar el patrimonio cultural material de Asunción de una manera didáctica, pedagógica, lúdica y, a la vez, motivar la visita de los lugares propuestos y elegidos y establecer una nueva ruta turística que permita a los propios paraguayos y a los visitantes conocer de manera sintética la riqueza patrimonial de la Capital Americana de la Cultura 2009. Anteriormente, las ciudades de Barcelona (España), Brasilia (Brasil), Madrid (España), Niznhy Novgorod (Rusia) y Sarajevo (Bosnia-Herzegovina) han elegido también sus tesoros, en una campaña realizada por el Bureau Internacional de Capitales Culturales. Las 45 propuestas que aspiran a convertirse en tesoro del Patrimonio Cultural Material de Asunción son, por orden de admisión de candidatura, las siguientes:
La Capital Americana de la Cultura, creada en 1998, tiene como objetivo promover la integración interamericana desde el ámbito cultural, contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos del continente americano, respetando su diversidad nacional y regional, poniendo de relieve al mismo tiempo el patrimonio cultural común. La Organización Capital Americana de la Cultura es miembro del Bureau Internacional de Capitales Culturales, promueve internacionalmente las ciudades capitales culturales y establece nuevos puentes de cooperación con Europa, continente que tiene establecida la capital cultural desde 1985. Está acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tiene el reconocimiento de los Parlamentos Latinoamericano y Europeo. Hasta la fecha, han sido designadas como Capital Americana de la Cultura las siguientes ciudades: Mérida (México) 2000; Iquique (Chile) 2001; Maceió (Brasil) 2002; Ciudad de Panamá (Panamá) y Curitiba (Brasil) 2003; Santiago (Chile) 2004; Guadalajara (México) 2005; Córdoba (Argentina) 2006; Cusco (Perú) 2007; Brasilia (Brasil) 2008; Asunción (Paraguay) 2009, y Santo Domingo (República Dominicana) 2010. |
© Capital Americana de la Cultura 1998-2023 |