![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Capital Americana de la Cultura se presenta ante 48 universidades de Europa ![]() Ayuntamiento de Vilna (Lituania): Cristina Uriarte, Vicerrectora del Campus de Guipúzcoa de la Universidad del País Vasco; Xavier Tudela, Presidente de la Organización Capital Americana de la Cultura y del Bureau Internacional de Capitales Culturales; Míriam Peñalba, Vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad del País Vasco, y William Chambers, Vicepresidente de la Red de Universidades de las Capitales Europeas de la Cultura y Vicerrector de la Universidad de Liverpool. El Presidente de la Organización Capital Americana de la Cultura (www.cac-acc.org ) y del Bureau Internacional de Capitales Culturales (www.ibocc.org), Xavier Tudela, ha presentado la Capital Americana de la Cultura en la Conferencia Anual de la Red de Universidades de las Capitales Europeas de la Cultura (University Network of the European Capitals of Culture –UNeECC-). Esta organización agrupa a 48 universidades ubicadas en ciudades que han sido o serán capitales europeas de la cultura. Este año, la Conferencia se ha celebrado en Vilna (Lituania) ciudad que, conjuntamente con Linz (Austria), es la Capital Europea de la Cultura 2009.
Xavier Tudela, ha declarado que “es muy significativo que la Capital Americana de la Cultura se haya presentado ante las universidades europeas, porqué ello puede despertar el interés de alumnos europeos para hacer intercambios con las universidades del continente americano, bien sea a través del programa Erasmus u otros que se puedan establecer directamente entre universidades del continente americano y europeas”. La Capital Americana de la Cultura, creada en 1998, tiene como objetivo promover la integración interamericana desde el ámbito cultural, contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos del continente americano, respetando su diversidad nacional y regional, poniendo de relieve al mismo tiempo el patrimonio cultural común. La Organización Capital Americana de la Cultura es miembro del Bureau Internacional de Capitales Culturales, promueve internacionalmente las ciudades capitales culturales y establece nuevos puentes de cooperación con Europa, continente que tiene establecida la capital cultural desde 1985. Está acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tiene el reconocimiento de los Parlamentos Latinoamericano y Europeo. Hasta la fecha, han sido designadas como Capital Americana de la Cultura las siguientes ciudades: Mérida (México) 2000; Iquique (Chile) 2001; Maceió (Brasil) 2002; Ciudad de Panamá (Panamá) y Curitiba (Brasil) 2003; Santiago (Chile) 2004; Guadalajara (México) 2005; Córdoba (Argentina) 2006; Cusco (Perú) 2007; Brasilia (Brasil) 2008; Asunción (Paraguay) 2009, y Santo Domingo (República Dominicana) 2010. Xavier Tudela es el Presidente de la Organización Capital Americana de la Cultura y del Bureau Internacional de Capitales Culturales. |
© Capital Americana de la Cultura 1998-2023 |